Día mundial de la salud, 07 de abril
Al hablar de la salud podemos entrar en materia legal lo cual a nivel constitucional el artículo 4 nos evoca a que ” toda persona tiene derecho a la protección en salud “Por lo tanto la ley general en salud establece bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud así como, propone acciones para crear, conservar y mejorar las condiciones de salud de la población”.
El día 7 de abril de 1948 se crea la Organización Mundial de la salud, obteniendo así un estímulo,como una vigilancia en donde se priorizan temas de salud, de gran índole y se buscan soluciones multidisciplinarias en donde se trate de mejorar la salud y de igual forma mantener el buen estado de salud de la población a nivel mundial.
Al referirnos a la salud entendemos que todas las personas merecen acceso a servicios de atención médica de calidad, independientemente de su origen étnico, género, orientación sexual o estatus socio.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 30% de la población mundial no puede acceder a servicios de salud esenciales, existiendo importantes desigualdades que afectan a quienes se encuentran en los entornos más vulnerables. Por lo que es necesario el poder tener una campaña así como una iniciativa, en donde se obtengan mejoras para todas aquellas comunidades que carecen de este tipo de servicios.
Cada año la OMS prioriza temas de importancia para este 2025 la OMS tiene un plan estratégico englobado el tema “La salud de las madres y los recién nacidos está en la base de familias y comunidades saludables, pues contribuye a garantizar futuros esperanzadores para todos”.
Poco a poco se están retomando los servicios de salud, priorizando los servicios esenciales como la atención materna infantil, la atención a enfermedades crónicas y las emergencias médicas.
El personal de salud, está siendo capacitado en nuevas técnicas y protocolos de atención. También se están llevando a cabo campañas de educación en temas de prevención, así como para concientizar e informar al público sobre cómo acceder a los servicios de salud de manera segura.
Nuestro actual estilo de vida, ha llevado a incrementar las enfermedades no transmisibles como cáncer,diabetes, problemas de corazón y enfermedades respiratorias.
La adopción de hábitos saludables,puede reducir significativamente el riesgo de padecer este tipo de enfermedades y mejorar la calidad de vida en general. Por otro lado en un mundo globalizado, las personas, especialmente las generaciones más jóvenes, son víctimas de estrés por malos hábitos de vida debido a su agitado horario de trabajo, el mantenimiento de un estilo de vida de alta fidelidad, relaciones inseguras, etc.
El 07 de abril es un día el cual nos brinda una ocasión importante para recordar la importancia de la salud en nuestras vidas y en el mundo en general. Nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre los desafíos de salud globales y las soluciones para abordarlos. También nos da la oportunidad de reconocer la labor y dedicación de los trabajadores de la salud, quienes día a día trabajan incansablemente para mantenernos sanos y seguros.
Referencias:
Gobierno de México.2025.
Sitio web:https://www.gob.mx/insabi/articulos/dia-mundial-de-la-salud-7-de-abril-298720?idiom=es
Paho.2024.
Sitio web:
https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-salud-2023-salud-para-todos
Elaborado por: Lic Enfermería. Alberto Cornejo Hernández