Día del Libro, 23 de Abril
Cada 23 de abril, el mundo se pone sus gafas de lectura y saca a relucir sus mejores marcapáginas para celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Pero… ¿De dónde salió esta idea tan genial de rendirle homenaje a las páginas que nos hacen reír, llorar, viajar y hasta enamorarnos?
Pues resulta que esta historia comienza en España, allá por 1926, cuando un escritor llamado Vicente Clavel (un auténtico fan de los libros) propuso celebrar un día dedicado a la lectura. Inicialmente se celebraba el 7 de octubre, pero en 1930 lo cambiaron al 23 de abril, y aquí viene lo curioso…
Este día es como un desfile literario: Miguel de Cervantes, autor de Don Quijote, murió un 23 de abril. Y adivina qué: William Shakespeare también murió el mismo día! (aunque con truco, porque usaban calendarios diferentes, pero no arruinemos la magia). ¿Coincidencia? ¡El universo literario claramente se alineó!
La UNESCO le dio el sello oficial en 1995, declarando el 23 de abril como el Día Mundial del Libro. Desde entonces, se celebra con ferias, lecturas públicas o intercambio de libros.
Dato curioso: ¿Sabías que la biblioteca más grande de México es la Biblioteca Central de la UNAM? No solo guarda más de 1.4 millones de libros, ¡Sino que también tiene un mural gigante en su fachada hecho con piedras de colores naturales! Fue diseñado por Juan O’Gorman y representa la historia de México. Es tan importante que es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Te interesaría disfrutar del día del libro? Pues aquí te dejo algunas recomendaciones para que disfrutes de actividades literarias en la CDMX:
1.-Feria del Libro en Azcapotzalco
2.-Del 12 al 16 de marzo de 2025,
3.-Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO)
4.-Del 7 al 16 de marzo de 2025,
5.-Fiesta del Libro y la Rosa en la UNAM
Así que ya sabes: hoy no es un día cualquiera. Hoy es día de abrazar tu libro favorito (sí, ese que huele a historia y café), descubrir uno nuevo, o simplemente presumir tu estantería en Instagram.
¡Larga vida a los libros!
Litzy Odette Gonzalez Malvaez, Recursos Humanos